Descubre exactamente qué funciona y qué no, completamente gratis, de la mano de expertos en marketing médico y comienza a crecer tu consulta ahora.
We connect 100,000+ qualified prospects looking for financial advice, lending, protection, debt help and claims to advisors and brokers every year.
Las regulaciones de Cofepris pueden parecer complicadas, pero son esenciales para asegurar que las prácticas médicas cumplan con los estándares éticos y legales. Vamos a abordar las preocupaciones más comunes y proporcionar una guía clara sobre cómo obtener los permisos y avisos necesarios para tu publicidad médica.
El objetivo de esta guía es explicar de manera sencilla el proceso para obtener el permiso o aviso de publicidad requerido por Cofepris. Ya seas un médico independiente o representes una clínica u hospital, aquí encontrarás toda la información necesaria para navegar por estos trámites.
El aviso de publicidad es gratuito y está dirigido a consultorios y médicos independientes. Este trámite es menos complejo y puede realizarse en línea, lo cual lo hace accesible para muchos profesionales.
El permiso de publicidad, en cambio, tiene un costo aproximado de 30,000 pesos mexicanos y está destinado a clínicas, hospitales y grupos de médicos. Este trámite es más riguroso y requiere una visita a una oficina de Cofepris.
Plataforma Digipris: Ingresa a la plataforma Digipris para iniciar tu trámite.
Formulario de Solicitud: Completa el formulario correspondiente.
Documentación: Adjunta la documentación requerida (más detalles a continuación).
Envío y Espera: Envía el formulario y espera la revisión de Cofepris.
Visita a Cofepris: Debes acudir personalmente a una oficina de Cofepris.
Documentación Completa: Lleva toda la documentación necesaria.
Pago de Cuota: Realiza el pago correspondiente.
Revisión y Aprobación: Cofepris revisará tu solicitud y emitirá el permiso.
Para ambos trámites, necesitarás:
Formato de Solicitud: Completa el formato específico de Cofepris.
Proyecto de Publicidad: Incluye todos los detalles de tu publicidad (más detalles a continuación).
Documentos de Respaldo: Como tu título profesional, cédula profesional, etc.
e.firma: Asegúrate de tener tu e.firma vigente.
Tu proyecto de publicidad debe incluir:
Datos del Médico o Clínica: Nombre, especialidad, y datos de contacto.
Descripción del Servicio: Explica los servicios que ofreces.
Material Publicitario: Incluye ejemplos de anuncios, folletos, etc.
Estrategia de Difusión: Detalla cómo y dónde se difundirá tu publicidad.
Cofepris revisará tu documentación y emitirá el permiso o aviso correspondiente. Es crucial incluir este permiso o aviso en todos tus anuncios para cumplir con las regulaciones.
Evita Promesas Garantizadas: No prometas resultados garantizados.
Testimonios Falsos: No uses testimonios falsos.
Comparaciones Engañosas: Evita comparaciones que puedan ser malinterpretadas.
Tratamientos Prohibidos: No publicites tratamientos que no estén aprobados por Cofepris.
Cofepris puede solicitar la modificación o retiro de anuncios que no cumplan con las regulaciones. En casos graves, pueden imponer multas o incluso cerrar establecimientos.
El video mencionado también ofrece una plantilla en Canva para facilitar la creación del proyecto de publicidad y un manual sobre cómo realizar el trámite en la plataforma Digipris. Además, siempre es recomendable consultar a un abogado especialista si tienes dudas sobre el proceso.
Cumplir con las regulaciones de Cofepris al anunciar tu práctica médica es esencial para mantener tu reputación y evitar sanciones. Siguiendo estos pasos y consejos, puedes asegurarte de que tu publicidad sea efectiva y cumpla con todas las normativas.
¿Cuál es la diferencia entre el aviso y el permiso de publicidad? El aviso es gratuito y para consultorios individuales, mientras que el permiso tiene un costo y es para clínicas y hospitales.
¿Dónde puedo tramitar el aviso de publicidad? El aviso de publicidad puede tramitarse en línea a través de la plataforma Digipris.
¿Qué documentos necesito para obtener un permiso de publicidad? Necesitarás el formato de solicitud, proyecto de publicidad, documentos de respaldo, y tu e.firma.
¿Puedo hacer promesas de resultados en mi publicidad médica? No, debes evitar promesas garantizadas y testimonios falsos para cumplir con las regulaciones de Cofepris.
¿Qué sucede si no cumplo con las regulaciones de Cofepris? Cofepris puede solicitar la modificación o retiro de tus anuncios y, en casos graves, imponer multas o cerrar tu establecimiento.
Implementa estas estrategias y asegura que tu práctica médica prospere cumpliendo con todas las regulaciones de Cofepris. Clic aquí para saber más.
We don't launch rockets. We just generate leads from Google, Bing and YouTube, connecting them with your team in real time. And you know what, we're bloody good at it.
Get leads from our existing matured campaigns.
Let us build bespoke lead-gen campaigns in your brand.
Deploy our AI sales androids to boost contact rate.
Utilise our proven systems and technology to increase your return on ad spend.
As a data driven performance marketing agency our whole business is based on making the numbers stack with a positive returns on ad spend.
Project Delivered
In Partner Revenue
Positive Reviews
Your proven customer acquisition system that increases conversion rates at every step of the customer journey so you can enjoy record breaking sales.
Strategically focused on high-intent leads generation tactics from Google, Bing, & YouTube.
Turn your old data into fresh appointments and sales, utilising our sales android that never rests.
Transform your contact rate and campaign profitability with our appointment setting sales android.
Your proven customer acquisition system that increases conversion rates at every step of the customer journey so you can enjoy record breaking sales.
Las regulaciones de Cofepris pueden parecer complicadas, pero son esenciales para asegurar que las prácticas médicas cumplan con los estándares éticos y legales. Vamos a abordar las preocupaciones más comunes y proporcionar una guía clara sobre cómo obtener los permisos y avisos necesarios para tu publicidad médica.
El objetivo de esta guía es explicar de manera sencilla el proceso para obtener el permiso o aviso de publicidad requerido por Cofepris. Ya seas un médico independiente o representes una clínica u hospital, aquí encontrarás toda la información necesaria para navegar por estos trámites.
El aviso de publicidad es gratuito y está dirigido a consultorios y médicos independientes. Este trámite es menos complejo y puede realizarse en línea, lo cual lo hace accesible para muchos profesionales.
El permiso de publicidad, en cambio, tiene un costo aproximado de 30,000 pesos mexicanos y está destinado a clínicas, hospitales y grupos de médicos. Este trámite es más riguroso y requiere una visita a una oficina de Cofepris.
Plataforma Digipris: Ingresa a la plataforma Digipris para iniciar tu trámite.
Formulario de Solicitud: Completa el formulario correspondiente.
Documentación: Adjunta la documentación requerida (más detalles a continuación).
Envío y Espera: Envía el formulario y espera la revisión de Cofepris.
Visita a Cofepris: Debes acudir personalmente a una oficina de Cofepris.
Documentación Completa: Lleva toda la documentación necesaria.
Pago de Cuota: Realiza el pago correspondiente.
Revisión y Aprobación: Cofepris revisará tu solicitud y emitirá el permiso.
Para ambos trámites, necesitarás:
Formato de Solicitud: Completa el formato específico de Cofepris.
Proyecto de Publicidad: Incluye todos los detalles de tu publicidad (más detalles a continuación).
Documentos de Respaldo: Como tu título profesional, cédula profesional, etc.
e.firma: Asegúrate de tener tu e.firma vigente.
Tu proyecto de publicidad debe incluir:
Datos del Médico o Clínica: Nombre, especialidad, y datos de contacto.
Descripción del Servicio: Explica los servicios que ofreces.
Material Publicitario: Incluye ejemplos de anuncios, folletos, etc.
Estrategia de Difusión: Detalla cómo y dónde se difundirá tu publicidad.
Cofepris revisará tu documentación y emitirá el permiso o aviso correspondiente. Es crucial incluir este permiso o aviso en todos tus anuncios para cumplir con las regulaciones.
Evita Promesas Garantizadas: No prometas resultados garantizados.
Testimonios Falsos: No uses testimonios falsos.
Comparaciones Engañosas: Evita comparaciones que puedan ser malinterpretadas.
Tratamientos Prohibidos: No publicites tratamientos que no estén aprobados por Cofepris.
Cofepris puede solicitar la modificación o retiro de anuncios que no cumplan con las regulaciones. En casos graves, pueden imponer multas o incluso cerrar establecimientos.
El video mencionado también ofrece una plantilla en Canva para facilitar la creación del proyecto de publicidad y un manual sobre cómo realizar el trámite en la plataforma Digipris. Además, siempre es recomendable consultar a un abogado especialista si tienes dudas sobre el proceso.
Cumplir con las regulaciones de Cofepris al anunciar tu práctica médica es esencial para mantener tu reputación y evitar sanciones. Siguiendo estos pasos y consejos, puedes asegurarte de que tu publicidad sea efectiva y cumpla con todas las normativas.
¿Cuál es la diferencia entre el aviso y el permiso de publicidad? El aviso es gratuito y para consultorios individuales, mientras que el permiso tiene un costo y es para clínicas y hospitales.
¿Dónde puedo tramitar el aviso de publicidad? El aviso de publicidad puede tramitarse en línea a través de la plataforma Digipris.
¿Qué documentos necesito para obtener un permiso de publicidad? Necesitarás el formato de solicitud, proyecto de publicidad, documentos de respaldo, y tu e.firma.
¿Puedo hacer promesas de resultados en mi publicidad médica? No, debes evitar promesas garantizadas y testimonios falsos para cumplir con las regulaciones de Cofepris.
¿Qué sucede si no cumplo con las regulaciones de Cofepris? Cofepris puede solicitar la modificación o retiro de tus anuncios y, en casos graves, imponer multas o cerrar tu establecimiento.
Implementa estas estrategias y asegura que tu práctica médica prospere cumpliendo con todas las regulaciones de Cofepris. Clic aquí para saber más.
Blvd Antonio Ortiz Mena #1818, Las Palmas
Chihuahua, Chihuahua C.P 31205
Comerciato® - Marca Registrada 2025